Español
Villa La Giulia

La necrópolis de Banditaccia: la “ciudad de los muertos” que cuenta a los etruscos

A pocos minutos de Villa La Giulia se encuentra uno de los lugares más fascinantes del Mediterráneo antiguo: la necrópolis de Banditaccia en Cerveteri, inscrita desde 2004 en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO junto con Tarquinia. Es célebre porque la disposición de las tumbas reproduce la de una auténtica ciudad, con calles, manzanas y pequeñas plazas talladas en toba.

Por qué es especial

Banditaccia recorre más de un milenio de historia, desde los inicios villanovianos del siglo IX a. C. hasta la época helenística-romana. Aquí puedes ver la evolución de los ritos funerarios: las más antiguas son tumbas de pozo o de fosa; a partir del siglo VII a. C. aparecen los grandes túmulos con cámaras excavadas en la toba y esculpidas como verdaderas casas; entre los siglos V y IV a. C. se difunden las tumbas “en dado”, alineadas a lo largo de ejes viales regulares. Muchos interiores imitan la arquitectura doméstica etrusca, ofreciendo una visión única de la vida cotidiana de la época.

Qué no perderse

  • Túmulos – Cúpulas cubiertas de hierba que albergan varias cámaras conectadas por dromos (corredores de acceso). Entrar es como atravesar el umbral de una casa etrusca tallada en la roca.

  • Tumbas “en dado” – Bloques regulares que se asoman a calles paralelas y dan a la necrópolis el aspecto de un barrio antiguo ordenado.

  • Tumba de los Relieves (siglos IV–III a. C.) – Una obra maestra cuyo interior está decorado con relieves de estuco pintado que representan utensilios domésticos, copas, herramientas y armas colgadas de los pilares: una inmersión en el universo de una familia aristocrática etrusca.

La Via degli Inferi: del mundo de los vivos al de los muertos

Un recorrido emblemático es la Via degli Inferi, una antigua via cava (calzada excavada) en la toba que unía el asentamiento (la antigua Caere) con la necrópolis. Hoy es una caminata muy evocadora: altas paredes de roca salpicadas de aperturas funerarias conducen hacia la zona principal del yacimiento.

Combina la visita: el Museo Arqueológico Nacional Cerite

Para completar la experiencia, merece la pena una parada en el Museo Archeologico Nazionale Cerite (en el Castello Ruspoli, en el centro histórico), donde se exponen numerosos objetos procedentes de las necrópolis de Cerveteri: ajuares, cerámicas, esculturas… una ayuda perfecta para interpretar lo que se ha visto entre los túmulos.

Consejos prácticos

  • Horarios y entradas – Consulta siempre la información actualizada en el sitio oficial del Parco Archeologico di Cerveteri e Tarquinia (PACT) ; en ocasiones hay visitas guiadas temáticas.

  • Equipamiento – Calzado cómodo; en verano, sombrero y agua. Los recorridos transcurren en su mayor parte al aire libre.

  • Con niños – Las reconstrucciones “como una casa” les encantan. Explica que a los difuntos se les acompañaba con objetos cotidianos: así entenderán enseguida la decoración de la Tumba de los Relieves.


Una excursión perfecta desde Villa La Giulia

Tanto si te apasiona la arqueología como si simplemente sientes curiosidad, Banditaccia es una experiencia inmersiva: paseos entre colinas de toba y senderos sombreados, estancias excavadas como salones y la antigua Via degli Inferi que conduce a la “ciudad de los muertos”. Un viaje en el tiempo, a dos pasos de nuestra villa, que combina de maravilla con un paseo por el casco antiguo de Cerveteri y una visita al museo.

Villa La Giulia

Via Di Gricciano, 17 - Cerveteri (RM) - Direcciones

+39 | WhatsApp

Código de identificación nacional IT058029C2MN8KKDUO

Código de identificación regional 058029-LOC-00060

Cookie | Privacy Policy | Desarrollado por: beb.it